viernes, 26 de abril de 2013


Pedagogía y Evaluación
El Papel De Los Logros
Universidad de los llanos
Santiago Molano Parrado Cód. 148102639
26 de abril del 2013



EL PAPEL DE LOS LOGROS




"El educador mediocre habla, el buen educador explica, el educador superior demuestra, el gran educador inspira."
William Arthur Ward



Pretendemos realizar una crítica constructiva acerca de lo que son los logros y del papel que  estos desempeñan en el proceso educativo, acompañados de los indicadores y las competencias académicas para los docentes en la evaluación que para muchos alumnos no es de confort pues no obtienen algún tipo de respuesta a sus expectativas como seres humanos.

Muchos docentes siguen un modelo de educación tradicional, que sigue coincidiendo los mismos errores y dificultades que se han venido llevando desde tiempo atrás, ¿a qué se debe eso? pues bien es de saber que muchos de los profesores de colegio, son poco investigadores y no se preocupan en planear unas temáticas para beneficio de las necesidades de sus estudiantes. En su mayoría proponen logros de tiempo atrás, que no abarcan  las necesidades actuales ni miden, ni valoran el verdadero desempeño de los educandos, pues los tiempos cambian y ahora existen otras problemáticas actuales en la sociedad. Algunos docentes suelen incurrir en el error de confundir los exámenes con la evaluación, esta es una experiencia de vida donde se comprueba el avance del educando en lo aprendido en las clases y su puede realizar de distintas otra maneras didácticas.

Un logro es un modelo pedagógico que refleja los propósitos, metas y aspiraciones a alcanzar por el estudiante. Se debe tener en cuenta unos criterios evaluativos y valorativos para medir verdaderamente el trabajo que se realiza en el aula, el aprendizaje de los estudiantes y la presentación de los resultados. Para esto se debe tener en claro unas competencias que son el saber hacer, los indicadores la forma de hacer y lógicamente el logro que sería la meta a alcanzar.

El logro lleva un orden en la planeación, primero se debe tener en cuenta el verbo, luego la acción y por último el complemento, ejemplo de logro para la educación física: Reconoce su esquema corporal a través de actividades en clase.  El sujeto en el logro es el estudiante y como ello es lo primordial para el proceso didáctico. La evaluación por logros asemeja a evaluar el cumplimiento y responsabilidad del alumno en la clase y así mismo de la superación personal de cada uno y el reconocimiento que ellos mismo obtienen de sus fortalezas y debilidades. Por eso es tan importante el interés del profesor en la formulación de ellos y de la pedagogía a usar en sus clases. Pero a veces el docente obliga al alumno a pensar en lo que él quiere o a lo que exige el currículo, haciendo que los alumnos pierdan la autonomía y se limiten únicamente a recibir información en lugar de generar conocimiento en las aulas de clase, ese tipo de libertad se obtiene entrando en la universidad, claro que no faltan lo casos donde se hayan profesores autodidactas que vienen a enseñar en la universidad como si estuviesen en la escuela. Un gran educador debe inspirar a sus educandos, para que estos caigan en la intriga y acudan a investigar para así renovar el conocimiento. Consigan el trabajo en equipo y vivencien el rol del líder.

A mi criterio, Los parciales no deberían de existir, más la evaluación sí, es decir se puede evaluar de muchas formas el aprendizaje de nuestros alumnos, poniendo en práctica las TICS que nos ofrece las nuevas tecnologías o mediante ponencias, ensayos, trabajos en equipo, exposiciones u otro tipo de didácticas que sirven como herramientas académicas  y que deberían ser usadas en el proceso educativo. Pero no tratar de medir el conocimiento en una hoja de papel, pues los estudiantes seguirán aprendiendo de la forma repetitiva del modelo tradicional y memorizando lo que consideran que el profesor va a preguntar.





Bibliografía

NAVEGANDO ENTRE LOGROS, INDICADORES, COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS. Algunas sugerencias para su redacción. Martha Cecilia Mosquera Urrutia

OBJETIVOS, INDICADORES DE LOGRO, LOGROS, COMPETENCIAS Y ESTANDARES. León Vallejo Osorio